En la desembocadura de la bahía de Hangzhou, donde las mareas del río Qiantang suben y bajan, se encuentra el humedal más grande de Hangzhou a lo largo del río: el humedal de la Gran Bahía de Qiantang. Cuando el sol extiende una capa de plata fragmentada sobre la superficie cristalina del lago, junto a los exuberantes cañaverales, garzas blancas, garzas grises y avocetas de alas negras juguetean en busca de alimento o despliegan sus alas para planear, dibujando un magnífico cuadro de armonía y coexistencia entre el ser humano y la naturaleza.
Este lugar, donde los primeros rayos de sol iluminan Hangzhou, es también una importante estación de tránsito en la ruta migratoria de las aves, rico en recursos ornitológicos. Hubo un tiempo en que era un área poco poblada y sin gestión, donde acudían aficionados a la fotografía y amantes de las aves, pero también numerosos cazadores furtivos que lo observaban con codicia.
Los voluntarios formaron espontáneamente el Equipo de Servicio Ecológico Verde de Qiantang, disuadiendo la pesca y caza ilegales, limpiando basura y restaurando áreas ecológicas dañadas. Con el tiempo, el equipo de voluntarios creció hasta más de 3,000 personas, las redes para atrapar pájaros fueron reemplazadas por un panorama verde, y la biodiversidad del humedal mejoró continuamente.
Hasta la fecha, se han registrado más de 140 especies de aves en el humedal de la Gran Bahía de Qiantang, incluyendo 22 especies bajo protección nacional clave y 18 especies bajo protección clave de la provincia de Zhejiang, con un aumento del 25% en la población de aves residentes.
En septiembre del año pasado, el Parque Provincial de Humedales de la Gran Bahía de Qiantang en Hangzhou se completó y abrió al público, atrayendo un promedio mensual de 15,000 visitantes.
"Hemos introducido especies de árboles nativos, cortavientos y plantas resistentes a la sal para mejorar el entorno natural del humedal, y al mismo tiempo, a través del fortalecimiento de la seguridad y la mejora de las patrullas electrónicas, proporcionamos un buen hábitat para las aves migratorias", explicó un responsable relacionado, "actualmente, estamos implementando el proyecto de restauración ecológica 'Bahía Azul' para crear un espacio residencial nuevo y confortable para las aves".