El pueblo de Sandun, antiguamente conocido como Lanli, es un pueblo ribereño con una historia larga y rica. Se dice que el filósofo Xunzi plantó orquídeas a la orilla del río en Sandun, por lo que Sandun también es conocido como "Lanli".
Las zonas centrales de Sandun son Wenxingdun, Dengcaidun y Shuiyuedun. Entre ellas, Dengcaidun es la más grande, donde aún se conservan las calles Miaoqian y Miaoxi, así como las calles norte y sur de Chenjiaqiao.
Dengcaidun era un punto de paso obligatorio para los barcos oficiales, lo que propició el surgimiento de un mercado y convirtió a Dengcaidun en el centro comercial de Sandun. Y antes de la dinastía Song del Sur, Sandun era un importante puerto mercantil en las afueras de Hangzhou.
Durante la Guerra de Resistencia contra Japón, en la región occidental de Zhejiang, la resistencia se organizó en varios lugares, impidiendo que las tropas japonesas avanzaran más allá de Sandun. Así, este lugar se convirtió en el "ojo de la tormenta" en medio de la calma. El constante flujo de personas y el intercambio de bienes llevaron a Sandun a una prosperidad sin precedentes, ganándose el apodo de "Pequeña Shanghai". En aquella época, las orillas del río Wulitang estaban repletas de comerciantes, con negocios dedicados principalmente al grano, el licor de arroz, la seda, las pieles y las casas de empeño.
Wulitang de Sandun es un sistema único de islas fluviales formado por la interacción de factores naturales y humanos. Las islas fluviales existentes están bien conservadas, con un rico legado comercial y una estructura de patios que aún se mantiene intacta, representando una típica zona de un antiguo pueblo ribereño integrado con valor histórico y paisajístico.
A lo largo del río Wulitang, abundan las edificaciones de las dinastías Qing y de la República de China. Aún se conservan numerosas antiguas viviendas, puentes y muelles, que evocan una profunda nostalgia rural y reflejan de manera relativamente completa y auténtica la disposición tradicional y el paisaje histórico de la zona.